jueves, 22 de junio de 2017

Hablemos de marketing 3.0



Hablemos de marketing 3.0


Philip Kotler una de las mayores influencias en el mundo desarrolla este concepto a través de la idea de que la empresa no se concentra ya en el consumidor, sino en la persona.

que va más allá de las nuevas tecnologías y por supuesto, mucho más allá del marketing tradicional, respondiendo a varios factores:

nuevas tecnologías, problemas generados de la globalización y el interés de las personas por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad.
El marketing evoluciona muy rápido dependiendo de los cambios de los clientes y de las nuevas tecnologías que van apareciendo. El marketing 3.0 propone crear formas novedosas para llegando a los clientes respetando los valores y donde se cuente con los empleados, distribuidores y proveedores de modo que sientan que se les integra. 


  • Objetivo: Hacer del mundo un mejor lugar 
  • Cómo ven el mercado las campañas: Un ser humano completo con mente, corazón y espíritu. 
  • Concepto: Valores 
  • Propuestas de valor: Ser humano Inteligente, sensible y emocional. 
  • Beneficia a la sociedad 
  • Medios Interactivos 
  • Multidireccional 

El cliente deja de ser solamente un cliente cualquiera porque nos enfrentamos a una nueva generación de consumidores que son más sensibles a los problemas de la sociedad, el medio ambiente, los mercadólogos se dan a la tarea de crear nuevas campañas de marketing que vayan a la evolución de lo que el cliente piensa, pues el clientes es un ser humano con necesidades, gustos y posibilidades muy específicas.

En resumen el marketing 3.0 busca una integración total con ese consumidor.
Kotler nos propone lo que él considera los 10 mandamientos del marketing 3.0 


  1. Ama a tus consumidores y respeta a tus competidores. 
  2. Sé sensible al cambio, prepárate para la transformación. 
  3. Protege tu marca, sé claro acerca de quién eres. 
  4. Los consumidores son diversos, dirígete primero a 
  5. aquellos que se pueden beneficiar más de ti. 
  6. Ofrece siempre un buen producto a un precio justo. 
  7. Sé accesible siempre y ofrece noticias de calidad. 
  8. Consigue a tus clientes, mantenlos y hazlos crecer. 
  9. No importa de qué sea tu negocio, siempre será un negocio de servicio. 
  10. Diferénciate siempre en términos de calidad, costo y tiempo de entrega. 
  11. Archiva información relevante y usa tu sabiduría al tomar una decisión.


















Referencia:
https://mglobalmarketing.es/blog/el-marketing-3-0-segun-philip-kotler-y-sus-10-mandamientos/




miércoles, 21 de junio de 2017

¿Qué es el marketing 1.0?

El marketing 1.0


Se enfoca en el producto, y su objetivo es el generar interés en el cliente obteniendo ventas (atención se centra 100% en el producto). Su evolución no significa que el marketing 2.0 reemplazó al 1.0 si no que se complementan.

Desarrolla estrategias enfocándose al producto, no se centra en emocionar a el cliente como en el caso del marketing 2.0 si no que se enfoca mas en conocer al cliente y satisfacer sus necesidades básicas.

  • Marketing centrado en el producto 
  • Vende productos 
  • Valor económico 
  • Por medios tradicionales 
  • unidireccional 

Su método de difusión es mediante medios tradicionales como lo es el radio y televisión y no busca que el cliente se involucre o espera respuesta del cliente. De modo que la empresa sabe se la efectividad de éste conociendo el numero de compras, cabe mencionar que son empresas grandes un ejemplo son: Nike, Adidas, Coca-Cola, etc. Marcas reconocidas y de excelente calidad y por lo general usan medios muy costosos pero con grandes presupuestos que pueden cubrir los costos.





















Referencias:
http://www.emprender-facil.com/es/que-es-el-marketing-1-0-2-0-3-0-ejemplos/

martes, 20 de junio de 2017

¿Qué es el marketing 2.0?

Qué es el marketing 2.0?


El marketing 2.0 se centra mas que nada en el consumidor, se encarga de conocer al cliente y generar un producto o servicio en base siempre a sus necesidades y retener al consumidor. Representa un cambio en beneficio de las búsquedas y compras de bienes y servicios independientemente de la publicidad, campañas de marketing y mensajes, ahora es el público quien decide la publicidad que desea recibir. Así que las empresas deben adaptarse a este nuevo mercado por que el consumidor 2.0 pone las reglas. 


Está dirigido a un público más inteligente y más conectado con las emociones, este tipo de marketing se promociona como en medios tradicionales como lo es el marketing 1.0 por ejemplo: radio, revistas o medios digitales como celulares, vía internet, redes sociales, etc.

En resumen el 2.0 revolucionó las ideas tradicionales en la publicidad ya que esta ligado a las redes sociales, algo con lo que todos contamos es un tipo de marketing que innovó por completo, por que no solo quiere satisfacer las necesidades del consumidor sino que quiere divertirlo y hacerlo partícipe, haciendo afable con el, tratar de involucrarlo para que el consumidor llegue a una respuesta.


Referencias:

https://books.google.com.mx/books?id=zr2dYAPwCSEC&pg=PA34&lpg=PA34&dq=que+opinas+del+marketing+2.0&source=bl&ots=_ufZuqXxRt&sig=GUkoQSCtu36DduUExFsvdhyAlEo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj__vmgvs3UAhXHPCYKHYacCjg4ChDoAQhDMAg#v=onepage&q=que%20opinas%20del%20marketing%202.0&f=false





http://www.emprender-facil.com/es/que-es-el-marketing-1-0-2-0-3-0-ejemplos/

Hablemos de marketing 3.0

Hablemos de marketing 3.0 Philip Kotler una de las mayores influencias en el mundo desarrolla este concepto a través de la idea d...